GRUPO FINANCIERO DAR

icono-horario-atencion

Horario de atención (L – V) 

09:00 am – 18:00 pm

Horario de atención (S)

09:00 am – 13:00 pm

icono-atencion-al-cliente

Atención al cliente:

(01) 732 8729 / 992 300 943

icono-ubicanos

Ubícanos en:

Mz B Lt 2 Urb. Faucett – Callao

Peruanos acentúan su preferencia por créditos a cuotas fijas

Si no tiene la opción de pago sin intereses, comprar algo con su tarjeta de crédito y optar por pagar en varias cuotas (consumo revolvente) podría resultarle más costoso de lo previsto; por lo que tomar un crédito personal (consumo no revolvente) y pagar a cuotas fijas -con tasas más bajas que lo que ofrecen las tarjetas de crédito- sería la mejor opción.

Yanina Cáceres, directora general de Negocios Financiero de Sentinel, señaló a gestion.pe que son los créditos de consumo no revolvente los que más han crecido en el año, alcanzando el 16.1% a octubre, con una deuda de S/ 47,006 millones.

Mientras que el consumo revolvente, si bien ha crecido en el último año 7.1%, acumula una deuda de S/ 19,975 millones.

“El que más sigue creciendo es el crédito a cuotas fijas, que es el no revolvente, porque aquí también están esas líneas paralelas que ofrecen los bancos a sus clientes con tarjetas de créditos. En este segmento, por ejemplo, también están los del sector automotriz”, comentó a este diario.

“En ese sentido, se esperaría que el consumo no revolvente crezca hasta 20% al cierre del año porque las entidades ya están mandando distintas campañas a sus clientes para que saquen dinero”, comentó.

En tanto, el consumo revolvente (tarjetas de crédito) mostraría un crecimiento de 10% al cierre del año. 

“El consumo en noviembre y diciembre sube porque es cuando más compran las personas porque se preparan para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Casi el 30% de las ventas del año en los malls se hacen en diciembre, la campaña navideña es muy fuerte”, precisó Cáceres.

Tenga en cuenta que los créditos a cuotas incluyen un porcentaje del capital de la deuda, el interés, el seguro de degravamen y el costo del envío físico, en caso no esté afiliado al digital.

Si usted prepaga la deuda, podría reducir sus cuotas mensuales o el plazo, de tal forma que podría ahorrarse el seguro en caso que reduzca el tiempo de pago.

Fuente: https://gestion.pe/